Pastel vasco
PASTEL VASCO, DESCÚBRELO TODO
Ingredientes para la crema pastelera:
- Leche con canela
- Huevo
- Azúcar
- Fécula de maíz
La receta y sus ingredientes
El Pastel Vasco es uno de los pasteles más reconocidos y famosos de la pastelería vasca, aunque la historia de este delicioso bocado te la contamos un poco más abajo. A continuación, te detallamos los ingredientes que necesitas para elaborarlo y en el vídeo, el jefe de obrador de Aramendia Pastelería, autor del mejor Pastel Vasco, te explica los pasos y consejos para que puedas hacerlo tú misma en casa:
Ingredientes para la masa:
- Harina
- Mantequilla
- Azúcar
- Levadura
- Huevo
Ingredientes para la crema pastelera:
- Leche con canela
- Huevo
- Azúcar
- Fécula de maíz
Un poco de historia sobre el Pastel Vasco
Gâteau Basque, Etxeko biskotxa, Euskal pastela o Pastel Vasco. Este delicioso pastel responde a todos estos nombres porque su origen es un misterio.
Algunas fuentes aseguran que se trata de un pastel que se elaboraba ya sobre el siglo XVII en los caseríos del País Vasco francés, concretamente de Lapurdi. De ahí su denominación Etxeko biskotxa, o bizcocho hecho en casa.
Con el paso del tiempo, sus ingredientes fueron actualizándose (grasa animal por mantequilla, o miel por azúcar), además de incorporar relleno (mermeladas o crema pastelera).
Las nuevas formas de entretenimiento y ocio que trajo la Belle Époque a la costa francesa de Lapurdi popularizaron el Gâteau Basque. El desembarco en las pastelerías guipuzcoanas del Pastel Vasco llegó seguidamente, y fue aquí donde se extendió el relleno de crema pastelera. Desde entonces, el Pastel Vasco se ha convertido en un referente de la pastelería vasca.
Si quieres probar el mejor Pastel Vasco, no dudes en visitar cualquier pastelería de Aramendia Pastelería. ¡Te enamorarás! Y no solo lo decimos nosotros:
Para todos los gustos
El relleno del Pastel Vasco también ha evolucionado con el paso del tiempo, como el propio pastel. Hay referencias históricas que señalan a la ‘Pastiza’ (pastel en esencia muy semejante al Pastel Vasco) como la base del Euskal pastela.
El relleno que muchas fuentes apuntan como primigenio es el de mermelada de cerezas, aunque también pueden encontrarse de otras frutas, como moras o higos. Este tipo de relleno es más común en Lapurdi, el País Vasco francés.
La otra opción de relleno es el de crema pastelera, cuyo uso se empezó a extender a comienzos del siglo XX. Una deliciosa propuesta que puedes encontrar mayoritariamente en Euskadi.
¡Consejo! Si quieres conocer el relleno del Pastel Vasco sin necesidad de abrirlo, muy atento a su decoración exterior. Si ves un lauburu (cruz curvilínea de la tradición simbólica vasca), su relleno debe ser de mermelada de frutas. Si ves líneas, su relleno debe ser de crema pastelera.
El Pastel Vasco de Aramendia Pastelería es considerado como el mejor por su deliciosa crema pastelera que en boca se funde perfectamente con el exquisito sabor de la mantequilla de la masa. Un juego equilibrado, delicado y apetitoso que enamora a todo el que lo prueba. Y sí, lo decoramos con un peinado de líneas.
Harina solo trigo
Aramendia Pastelería ha hecho una apuesta clara y diferenciadora por la calidad, incorporando a su obrador una harina muy especial: Harina solo trigo.
¿Qué significa? Que todo lo que sale de nuestro obrador, incluído el Pastel Vasco, ha sido elaborado con harina solo trigo. Es decir, que no lleva ningún tipo de aditivo ni mejorantes. Así de sencillo y orgánico.
¿El resultado? Un sabor mucho más natural de una materia prima tan importante en la pastelería como es la harina. Además, la harina solo trigo, hace que cada bollo, pastel, tarta o pasta, tenga sus características originales mucho más reconocibles.
Pásate al lado bueno de la pastelería y disfruta de la deliciosa naturalidad de la harina solo trigo. Solo en Aramendia Pastelería.